jueves, 15 de febrero de 2007

Cantidad o Calidad

Ja ja ja. Ya sé a que suena, pero me voy a explicar y lo entenderéis.
Estoy trabajando en la sustitución de una red LAN obsoleta y tengo que plantearme que características deseo para la nueva red en general, como sistema y en particular que voy a exigir al core y los conmutadores de acceso.
Hoy en una presentación de una exposición sobre materiales de alta tecnología, aplicados a las prácticas deportivas, uno de los oradores, enseñándonos una raqueta de tenis, nos decía: " Hoy en día, la tecnología aplicada al desarrollo de las raquetas, se esfuerza en conseguir materiales y productos más ligeros y más resistentes, pero los tenistas de élite, no usan ni las más ligeras ni las más resistentes. Esto se debe a que prefieren aquellas raquetas que les permiten tener una mayor sensación de control sobre la raqueta y sobre la pelota."
Me resultó interesante oír esto y al tiempo pensé en otro ejemplo. Es posible que a un corredor, no le interesen ni las zapatillas más ligeras, pero si aquellas que, aun con algo más de peso, sean más cómodas o mejoren el agarre al suelo, permitiéndole aumentar la velocidad.
¿Para que sirve una LAN?. Escoged vosotros:
  1. Para llevar enormes cantidades de datos, de una lado a otro, a la mayor velocidad posible
  2. Para llevar la información de un origen a un destino, con las mayores garantías se seguridad e integridad.

Posiblemente una mezcla de ambas es la mejor respuesta, pero ¿cual consideras más importante?.
Yo tengo una respuesta a esta pregunta, sin duda, la seguridad y la fiabilidad. Todos sabemos que en muchos casos se debe sacrificar la operatividad, para aumentar la seguridad, y estos sacrificios no dudamos en absoluto en realizarlos.

Revisando algún artículo sobre conmutación a nivel LAN, me he sorprendido de descubrir que la tecnología ha evolucionado muy poco en cuanto a la velocidad de los enlaces. Hace años, cuando compramos la primera red, se empezaba a utilizar la tecnología Gigabit, y se mencionaba la 10G, pero hoy nos encontramos, unos cuantos años después, con importantes limitaciones para garantizar que un conmutador con enlaces 10G no tenga bloqueos.
Ahora podríamos tirarnos de los pelos y decir, ¡Quiero 10G en todos mis enlaces!, pero, ¿lo vamos a utilizar?. Antes deberíamos de medir el uso de los enlaces, verificar si nuestros enlaces Gigabit, ya andan cerca de la saturación, y si no podríamos aligerar el tráfico en la red o agregar canales de enlace.

Como "afortunado" administrador de la red, hoy en día me preocupa mucho más la seguridad que la velocidad. La gente siempre podrá quejarse de que su PC va lento, incluso hay quien afirma que va más rápido que su PC, pero lo que nunca te perdonarán es que su información se pierda (resulte alterada), o que sea vulnerada la privacidad.
Considero que el esfuerzo a la hora de adquirir una nueva red LAN o de renovar la existente, debe ir orientado, principalmente a mejorar los mecanismos de control de acceso a la red y a la información, y que en un segundo plano deben quedar las latencias, los anchos de banda y demás medidas de velocidad.

Eficacia o eficiencia. Obviamente primero es la eficacia, alcanzar todos los objetivos, y después de esto, la eficiencia, alcanzarlos de la mejor manera posible, en este caso, la más veloz.

Recurriendo a otra frase publicitaria, a veces tan socorridas, a falta de memoria de nuestro excelso y fabuloso refranero: "La potencia sin control no sirve de nada". Venga, uso el refranero: "Quien mucho corre, pronto para".

Obviamente, podéis tener otras opiniones, y me gustaría que si consideráis que es más importante potenciar la velocidad de la red, que aumentar el control de acceso o control del tráfico que por ella circula, me hiciera cambiar de idea.

Un saludo y buenas noches.


No hay comentarios: